FTR: Festival (Internacional) de Teatro de Recoleta
(Santiago de Chile) Más de 70 funciones en diversos espacios culturales y comunitarios, con participación de compañías de Alemania, Italia, Uruguay, China, Colombia, Perú, Brasil, Argentina y Chile darán vida al XIII Festival (Internacional) de Teatro de Recoleta, que está teniendo lugar en estos momentos y que se extenderá hasta 25 de este mes.
Se trata de un esfuerzo que busca acercar el teatro a la comunidad de esta histórica y populosa comuna situada al norte de la ciudad de Santiago de Chile; por lo que las actividades se dan cita en diferentes lugares de la comuna, entre los cuales se cuenta: el Barrio Patronato y las poblaciones Arquitecto O´Herens, Lautaro, Chacabuco, Lo Aránguiz Sur, Valdivieso, Ángela Davis, Plaza Salvador Allende, José Santos Ossa, Santa Ana, Venezuela, Quinta Bella, Ballesteros, Plaza El Salto, La Chimba, Rawson, Lago Chungará y Arena Recoleta, además del Centro Cultural de Recoleta y el Cementerio General.
El festival tuvo su inicio el día lunes 6 con la obra Remote Santiago de la compañía Rimini Protocol (Alemania), Patronato 958 metros (Brasil) que se desplazará por las calles de este popular barrio de Recoleta, Multitudes (Uruguay) con participación de 60 artistas en la Plaza La Paz del Cementerio General y teatro de Marionetas venidas desde China.
Asismisno el FTR estrenará algunas obras de la presente versión del “Festival Santiago a Mil” (otro importante evento teatral santiaguino), entre las que destaca el montaje del recorrido performático, Bom Retiro 958 metros, de la compañía brasileña Teatro da Vertigem que será ambientada en el barrio Patronato, y es una de las más celebrada por la crítica especializada.
Finalmente, entre los días 17 y 25 de enero, el festival se realizará en el Zócalo de la Municipalidad de Recoleta, contando con un 21 obras, entre las que destacan Chañarcillo con participación de los actores Hugo Medina e Iñigo Urrutia; la elogiada Retche, el regreso de los caciques del Colectivo Catedral, el estreno nacional de la obra Somos la nueva minoría del televisivo actor y comediante Cristián García Huidobro.
Comment