Andrés del Bosque

Comediante chileno-hispano, Licenciado en Dirección Teatral en la ESAD de Murcia, Master en Artes Escénicas en la Universidad Rey Juan Carlos y Doctorado con la tesis titulada En busca de la risa perdida: Aportaciones del Clown a la teatralidad en esta misma universidad madrileña. Se forma inicialmente en el Teatro Experimental de Cali, Colombia, con el maestro Enrique Buenaventura.

Estudia Clown, Bufón, Melodrama y se especializa en la escuela del maestro Philipe Gaulier en Londres. Cursa la Scuola dell Attore Cómico y de la Commedia Dell’Arte con el maestro Antonio Fava, en Reggio Emilia, Italia. Realiza estudios con Vladimir Kriukov, director del Teatro de Clowns ucraniano de Mimikrychi.

Director y autor de uno de los hitos del teatro chileno Las siete vidas del Tony Caluga, Premio Municipal de dramaturgia 81, Premio Fundación Nacional de la Cultura 84, Premio Eugenio Dittborn Universidad Católica 87, Premio teatro infantil ACHITEJ 91 Premio Asociación de Periodistas de espectáculos 94. Premio de la crítica 95. Del 1991 al 2002, se desempeña como profesor de actuación y movimiento, en las Escuelas de Teatro de la Universidad de Chile, Universidad Arcis, Universidad Finis Terrae y Universidad Mayor de Temuco. Trabaja en cine y televisión ganando el premio al mejor actor en el festival de cine de Bogotá del 87.

Ha participado en España en VII Festival de Clown, Montacargas. Festiclown Pontevedra 2003. Profesor de Bufón en la Escuela de Erick de Bont, marzo del 2004. En el 79 estuvo en el mítico grupo Tábano.

Investiga la Risa en lo Sagrado y las relaciones entre teatro y circo. Invitado a México en tres ocasiones a la ENAT para dirigir montajes de clown para el Día de difuntos, para el ciclo de la Pasión y como miembro de la Asociación internacional de Escuela Superiores de Teatro(AIEST).

Dirige Talleres en Caracas Escuela Nacional de Circo, en Quito, en Londres, en España, en Dinamarca. Actualmente realiza presentaciones y dirige espectáculos junto a su compañía «La Tribu Imaginaria».

Ha sido profesor de la RESAD (Real Escuela superior de Arte Dramático-Madrid) durante más de siete años dirigiendo numerosos montajes que han sido exhibidos en el Círculo de Bellas Artes, La Espada de Madera, la Escalera de Jacob, El Teatro Municipal de Almagro, en el Institut del Teatre (Barcelona), en Bruselas y otros ámbitos del mundo profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *