
Javiera Larraín
Chilena, nacida en la ciudad Valparaíso, Chile, en 1974. Licenciada en Artes Universidad de Chile (1998) y títulada de Diseñadora Teatral con el proyecto «Por ende cómo hacer un montaje teatral a partir del texto y el diseño» en 2001.
Abordando el tema de los saltimbanquis y teatro callejero como temáticas fundamentales de propuesta para el arte urbano y el valor agregado del vestuario como herramienta práctica y embellecedora de la ciudad.
Ha trabajado en Teatro, con el destacado director de teatro Andrés Pérez y asistente de vestuario de Daniel (Dany) Palma quienes fueron uno de sus grandes inspiradores junto con maestros de la escuela de teatro y diseño de la Universidad de Chile y una larga lista de directores y colegas con quienes le ha tocado compartir.
En Televisión Rock&Pop, Publicidad Familia Cine, Cine Mágica, Siete Rayos entre otros. Cine. Paralelalmente, a sus estudios en la universidad y posterior desempeño como diseñadora teatral, toma cursos durante 4 años de yoga, talleres de teatro y danza africana con distintos maestros (de India, Chile, Argentina, Brasil, Francia) en Chile y México en distintas técnicas desde Hatha Yoga Vinyasa (Niños y adultos). Buscando siempre el perfeccionamiento de la técnica del yoga y la relación del diseño y el cuerpo. Da clases desde hace 7 años a niños y adultos en clases donde su enfoque es el YogArt:
“Combinar ambas disciplinas artísticas y filosóficas en el cotidiano me ha ayudado ante las dificultades y desafíos personales de la vida relacionados con el cotidiano, la teatralidad , el arte escénico siendo finalmente el yoga y los saltimbanquis las herramientas fundamentales y paradigmas de creación y observación con que iré presentándoles los distintos escenarios tanto de la ciudad de Santiago de Querétaro como Santiago de Chile, cuando la ocasión lo amerite o si me toca viajar».
Actualmente vivo en Querétaro hace 6 años donde y me he perfeccionado en el yoga y las artes escénicas tomando el rol de vestuarista como diseñadora teatral y profesora de yoga. Además de tener la suerte de compartir con grandes amigos bailarines yoguis como Susana Camargo, Atalo Robles, Rayito Zamudio, Bboys breakdancers, amigos músicos pintores, artistas comunicadores a lo largo de los años que mi tarea será la de crónica de acontecimientos que me toca ver en este bello país de contrastes.
Bailarines artistas escénicos creativos audiovisuales, músicos, profesores, terapeutas, mujeres medicina, amigos y colegas.