Ricardo «Sopapo» Gallardo in memoriam

No podemos empezar este proyecto sin antes rendir nuestro humilde y sincero homenaje (póstumo) a uno de los grandes talentos de la renovación de la escena nacional, Ricardo “Sopapo” Gallardo, fallecido trágicamente a los 41 años de edad, hace casi exactamente un año, el 14 de mayo de 2014, en un desgraciado accidente de motocicleta ocurrido en el circuito Motorland de Alcañiz, provincia de Teruel.

Así informó de su trágica muerte la prensa chilena. 13 de mayo de 2014, Las últimas noticias:

nota prensa muert

«Sopapo», formado en la Escuela de Teatro del Arcis, tempranamente, a comienzos de los 90 se destacó como intérprete en el exitoso montaje «Las siete vidas del Tony Caluga» de Andrés del Bosque y en alguno que otro montaje y spot televisivo, con los cuales se granjeo algunas importantes premiaciones como el “Premio al mejor actor principal” en el Festival de Teatro del Inst. Chileno – Norteamericano de Santiago de Chile en 1994, y en este mismo año el “Premio a la mejor Obra” del Círculo de críticos de las Artes Escénicas, Santiago de Chile.

sopapo nota prensa
Su participación junto al Sebastián Vila en La Consagración de la Pobreza de Alfonso Alcalde, dirigida por Andrés Pérez Araya, 19 de noviembre de 1995, La segunda. Fuente:memoriachilena.cl

No obstante, rápidamente partió de Chile a formarse en Bélgica, Francia y Cuba, luego de pasearse con sus espectáculos por destacados escenarios y festivales europeos y de cosechar algunas importantes premiaciones, tales como el 1º Premio a los nuevos Talentos Escénicos” de Camaleón Varietè en 1999 y el 2001 en Berlín, Alemania, con el “Premio espectáculo innovador “ Tuttlinger Krahe, Tuttlinger; terminó radicándose junto a su esposa en Barcelona a fines de los ’90.

Junto a Irina Zadek va formar el dúo “Lavados” y en Barcelona, con Andrés Melero la compañía “Deados”, con la que destacó la producción Kamping platz, con las cuales hizo exitosas giras y festivales, también, por Holanda, Suiza y Alemania. El 2011el va a ganar el premio al mejor director de los Premis de Circo de la revista Zirkòlika.

Nadie que anduviera, aunque sea de paso, por Barcelona podía ignorar su presencia en Nou Barris, un barrio obrero que le ha dado un gran empuje al importante desarrollo que tiene el circo en la ciudad Condal. De ello deja constancia el enorme pesar expresado por sus colegas catalanes del l’Ateneu Popular 9 Barris, del cual fue miembro de su comisión artística como también socio de l’APCC, además de profesor de l’escola, de circ Rogelio Rivel y colaborador de La Central del Circ:

Ricardo, moltes gràcies per la teva feina, la teva passió, el teu caràcter, la teva energia. La teva empremta queda en tots els alumnes que van passar per les tevés mans, en els teus companys i col•laboradors, en els espectadors dels teus espectacles i projectes i en tots aquells que et vam conèixer.

ricardo-sopapo-gallardo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *