
www.odinteatret.dk
Eugenio Barba abrirá encuentro internacional en Madrid
Eugenio Barba, director del Odin Teatret, inaugurá este importante evento sobre teoría y práctica de las artes escénicas junto a Julia Varley, actriz de la misma compañía. El evento en cuestión que tendrá lugar entre el 24 de septiembre al 3 octubre y está organizado por Residui Teatro en el marco de su 15º aniversario y del programa TTT-Territorios Teatrales Transitables (Gregorio Amicuzi, director de Residui Teatro y responsable artístico del festival, define como Territorios Teatrales las comunidades artísticas que estos maestros lideran en algunos contextos geográficos o culturales) y versará sobre teoría y práctica de las artes escénicas, aspirando a desarrollar una profunda reflexionar respecto de los caminos posibles del teatro, «la poética y la transformación que el arte escénico conlleva a nivel personal, social y político».
Contará, además, con la participación de otros destacados invitados nacionales e internacionales los que, en torno de mesas redondas y talleres, ofrecerán una muestra de su trabajo más reciente. Entre los invitados cabe destacar a Keiin Yoshimura (Japón), Susanne Linke (Alemania), Vladimir Olshansky (Rusia-USA), Marta Ruiz (Colombia), Paolo Baroni y Paolo Vignolo (Italia), Carthaphilus Teatro (México), Parvathy Baul (India), I Wayan Bawa (Bali), Hernán Gené (Argentina) y José Sanchís Sinisterra (España).
El programa del evento es el siguiente:
MESAS REDONDAS
«Caminos posibles del teatro, poética y trasformación». Encuentro de reflexion con: Gregorio Amicuzi, Eugenio Barba, Julia Varley, Marta Ruiz, Paolo Baroni, Vladimir Olshansky, Luis Ibar. Coordina la mesa redonda: Paolo Vignolo.
«Las mujeres en Red»: Viviana Bovino, Julia Varley, Alma Bernal y Marta Ruiz presentarán proyectos impulsados por mujeres creadoras. Coordina la mesa redonda Virginia Escobar Sardiña
«Red Mundo»: Residui Teatro y Carthaphilius Teatro presentan el proyecto «Un puente entre dos Mundos».
«Red Madrid»: Hernán Genè, Noevue Colombier (por confirmar), Sala Kubik (por confirmar), Jose Sanchís Sinisterra, y teatros de los barrios de Arganzuela/Embajadores.
«Teatro de Todos»: expertos de Danza y Teatro y compañías compuestas por creadores con y sin diversidad funcional, presentarán su experiencia en una mesa redonda. Los invitados reflexionarán sobre la accesibilidad del arte en la sociedad española contemporánea y compartirán su experiencia. Durante el encuentro se presentarán los resultados del Proyecto Playing the Differences que se ha realizado en Madrid del 24 al 31 de mayo y ha sido apoyado por el programa Erasmus.
Training course internacional «Teatro y Trasformación local»: Teatro como agente de transformación social a nivel local. Compartirán sus experiencias: Residui Teatro (España- Italia), Okev Potsdam (Alemania), Soccorso Clown (Italia), Cía Tortilla (Francia), Asociation Shoshin Theatre (Rumania), Bachi da Setola (Italia), Confine Incerto (Italia), MJC de Chateaux Arnoux St Auban (France), Payaso Salud (España), Trubadurii Secolului XXI (Rumanía), Teatro Das Beiras (Portugal), Manodeobra Teatro (España). Las entidades invitados al Training Course presentarán su experiencia. Actividad apoyada por el programa Erasmus(por confirmar).
TALLERES IMPARTIDOS POR:
Parvathy Baul, Keiin Yoshimura, I Wayan Bawa, Eugenio Barba, master class, Eugenio Barba encuentro con los directores, Julia Varley, Alma Bernal, Paolo Baroni, Marta Ruiz, Luis Ibar
ENCUENTROS TEMÁTICOS
Vladimir Olshansky: «El arte del clown en hospital»; Paolo Vignolo: «Performance, Teatro y trasformación política y social».
DEMOSTRACIONES DE TRABAJO CON:
I Wayan Bawa, Viviana Bovino, Residui Teatro, Julia Varley, Hernán Genè, Keiin Yoshimura, Vladimir Olshansky
CELEBRACIONES
Ceremonia del Te, Keiin Yoshimura
CONCIERTO
Parvathy Baul.
FIESTA DE BARRIO DIA 3 OCTUBRE 2015.
Acciones y conciertos.
PROYECCIONES
Documental Susanne Linke, con la presencia de la artista; Odín Teatret, con la presencia de Eugenio Barba.
ESPECTÁCULOS
Apuntes para la Felicidad, cía Residui Teatro; MalaTierra, cía Residui Teatro; Cúentame que te cuento, cía Residui Teatro; White Bird, co- producción de Residui Teatro y Kamigatamaitomonokai.
EVENTO DE APERTURA con la presencia de Eugenio Barba, coordina Gregorio Amicuzi.
EVENTO DE CIERRE coordina Gregorio Amicuzi.
Fuente: Artezblai