La vuelta de l’enfant terrible

Volvió -de donde nuca se fue en verdad- y con toda su fuerza creadora, el gran Alex Rivera (uno de los flamantes colaboradores estables de Revista Puro Teatro), pues lo hizo con el premiado cortometraje “El Silencio de Isla Dawson”, ganador de the North Carolina Film Award en su versión 2015. Un importante galadón que le fue otorgado unánimemente por “colaborar en el aumento de la conciencia histórica/social por medio del diseño y creatividad narrativa”.

Ahora, reaparece, además, en su faceta más de comediante, con la versión audiovisual de su celebrado dispositivo literario, “21 cañonazos” y, por si fuera poco, interponiendo una senda demanda por plagio, nada más y nada menos, que al mismísimo Canal 13 de la Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile, por el guión de la teleserie “Veiteañero a los 40”, la nueva producción del canal católico.

Una idea cuya originalidad Rivera reclama con contundencia y que le habría sido burdamente copiada del guión/proyecto original titulado «Qué hay de nuevo, viejo», que fue presentado en su momento en el taller de guiones de dicha estación televisiva.

«Siento que hemos avanzado un montón y no solo eso, sino que he recibido el apoyo de talleristas que estuvieron en el mismo curso que yo en Canal 13, que era con código Sence, y que seguramente ya no se va a dar más (…) Además, el apoyo de gente que está expectante para declarar. Cineastas y productores a quienes yo les presenté este proyecto, que hicimos con Marcelo Guajardo. Estoy muy tranquilo, porque sé que tenemos la verdad y las evidencias. Me encanta que esté pasando esto y se debata», señaló al respecto el actor y cineasta hace unos días a Radio Cooperativa.


«El Silencio de Isla Dawson» (completo)

Cortometraje Documental, «El Silencio De Isla Dawson» (Duración 10 min.-2015).

Miguel Lawner, Catalina Saavedra, Loreto Aravena, Gloria Laso, Luis Dubó, Ariel Mateluna, Matías Vega, son algunos de los rostros que apoyan la restitución de la accesibilidad de Isla Dawson para dar a conocer los territorios Monumentos Nacionales (ley 17.288) pertenecientes a hechos ocurridos en nuestra historia moderna y del siglo XIX. Actualmente en disposición de la Armada de Chile, estos monumentos son: Campo de Prisioneros Río Chico, Cementerio Selk’nam, Capilla San Rafael, Chimeneas Y Hornos. (ley monumentos nacionales 17.288).

FICHA TÉCNICA

Director: Alex Rivera Ponce.
Guionista: Marcelo Guajardo.
Productora Ejecutiva: Camila Mancilla.
Cámara y Fotografía: Álvaro Rivera; Cámara Magallanes: Rafael Cheuquelaf.
Edición: Benjamín Brunet, Productora La Casa Tortuga.
Arte y producción ejecutiva: Camila Mancilla.
Investigador: Rodrigo González.
Maquillaje: Mai Bernabeu.
Producen: Fundación de estudios urbanos arquitectónicos, Productora La Casa Tortuga.
Asistencia: Gabriel Acuña
Actores en apoyo a la causa: Loreto Aravena, Catalina Saavedra, Gloria Laso, Alex Rivera, Ariel Mateluna, Matías Vega y Luis Dubó.
Relatores y Testimonios: Miguel Lawner, Manuel Aguilante, Ericson Díaz, Eduardo Ojeda, Humberto Cárcamo, Francisco Alarcón, Alejandro Olate Baldovino Gómez, Manuel Rodríguez, Sergio Reyes, Carlos Speak, Eleuterio Barra, Eduardo Leiva, Sergio Zurita, Juvenal Vásquez, Héctor Barra, Manuel Parada y Ángel Vera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *