
Festival Internacional de Butoh en Santiago de Chile
El II Festival Internacional de Butoh organizado por la Compañía Ruta de la Memoria en Santiago de Chile.
El II Festival Internacional de Butoh organizado por la Compañía Ruta de la Memoria, dirigida por Natalia Cuéllar, se correspondió al desarrollo de un conjunto de actividades (talleres, Mesas Redondas, funciones en sala e intervenciones en diferentes espacios públicos), que tuvieron lugar en Santiago de Chile (y Concepción) entre el 28 de Septiembre y el 07 de Octubre del presente.
En la presente versión de este importante evento se dieron cita una selecta troupé de maestros internacionales del Butoh entre los cabe destacar a: Makiko Tominaga, Minako Seki, Yumiko Yoshioka de Japón; Lucie Betz de Francia; Eugenia Vargas de México y Rhea Volij de Argentina. Además, estuvieron presente las compañías chilenas Aucabutoh, dirigida por Carla Lobos; Bayku, dirigida por Andrés Gutiérrez; Ruta de la Memoria, dirigida por Natalia Cuéllar; Meconio dirigida por Francisca Tuñón & Blas Nordenflycht, Valparaíso y Fuchen Butoh, dirigida por Angélica Jara y Pamela Gómez.
El evento en cuestión tuvo –en la presente versión- como subsede a la sureña ciudad de Concepción, que se llevó a cabo gracias al Auspicio del Área Danza del CNCA, con una función y taller de la artista Minako Seki, los días 10, 11 y 12 de Octubre en la Sala Artistas del Acero de la capital penquista.
Natalia Cuéllar, directora de la muestra ha señalado recientemente respecto de la temática de la muestra:
“Para mí, indudablemente, es la memoria, especialmente en Chile. Mi historia particular es de una familia atomizada por la dictadura, repartida por el mundo, una familia que aún no logra unirse por completo por una situación histórica. Yo no tengo otra opción que no sea trabajar por la memoria. Porque creo que sin memoria no hay futuro. No puedes hacer un futuro si tú no construyes una identidad, una nación o proyecto de país sin ella. Ancestral, continúa, reciente”.
