El oficio del actor

El 2005 Mario Barroso (Hormigas en la boca) dirigio para el desaparecido Canal+ (propiedad del Grupo Prisa fue absorbido este año por Telefónica) documental imprescindible: El oficio del Actor.

El 2005 Mario Barroso (Hormigas en la boca) dirigió para el desaparecido Canal+ (propiedad del Grupo Prisa que y finalmente fue absorbido este año por Telefónica) documental imprescindible: El oficio del Actor, en el cual sentó en la sala Valle Inclán del madrileño Círculo de Bellas Artes a tres de los grandes actorazos de la escena española, léase Bardem, Tosar y Fernández.

La idea fue compartir los secretos de su profesión: sus sueños y sus miedos, sus recursos técnicos, sus modelos de referencia y sus mitos. Bardem, Tosar y Fernández analizan, también, las algunas de las películas que han marcado sus carreras: desde Mar adentro (por la que Bardem recibió el Goya al Mejor actor protagonista) a Los lobos de Washington, Te doy mis ojos (Goya a Luis Tosar como Mejor actor protagonista) o En la ciudad (Goya para Eduard Fernández como Mejor actor de reparto). Los tres actores recorren sus respectivas filmografías y desvelando -en una charla íntima- como la profesión de actor influye en definitiva en sus vidas.

Por ultimo, el reto que implicó este estupendo trabajo -según Barroso- no fue otro que “conseguir que se despojaran de la máscara” con la que los actores “se protegen de sus miedos e inseguridades”; mientras que, por su parte, por Fernández confiesa su pavor a quedarse “en blanco” sobre el escenario. Tosar reconoce lo que le cuesta salir de “tipos reconcentrados” y a Bardem concluye que todo es “una lucha contra el ego”, tal y con señalaron al diario El País en su momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *