«Operación Menina»: crónica bufonesca a propósito del debate presidencial

Por Andrés del Bosque (desde España). Soraya por Rajoy apoyada por Rivera. Pablo Iglesias deconstruye en una imagen verbal: Operación Menina…

Por Andrés del Bosque (desde España)

Soraya por Rajoy apoyada por Rivera. Pablo Iglesias deconstruye en una imagen verbal: «Operación Menina», «Las Meninas» de Velázquez con «Las Meninas» de Picasso, develando la operación del Complejo Militar Industrial capaz de bombardear Guernica, Siria o lo que haga falta. Desvela los propósitos de la grandes corporaciones y de la ingenieria del consentimiento, quienes se proponen frenar el avance de los sectores más inquietos y democráticos de nuestra sociedad.

Los sectores que quieren recuperar la libertad, oponiéndose a la «Ley Mordaza»; la igualdad, que no se traga los modelos de privatización de salud, educación y pensiones que están empujando a la clase media hacia la indigencia; y de fraternidad, que demuestran que no vamos a participar de los negocios de la guerra y de la muerte.

Estas Meninas de Picasso proponen desde el caos una nueva cosmogonía.El bufón Nicolasito Pertusato le pone en el cuadro el pie encima con ánimo de provocar al enorme mastín y la bufona macrocéfala María Bárbola sonrie ante la imagen agelasta de Felipe IV.

Me gustaría pensar que las cosas son mas simples. Qué tenemos ante nosostros a las bellas Meninas de Velázquez. Pero este es el cuadro que tenemos enfrente.Picasso para descifrar. Qué bueno sería que todo se tratara de «simples políticos»,»charlatanes» y «don juanes», pero para bien o para mal, Nicolasito Pertusato y María Bárbola se juegan la cabeza este 20 de diciembre, porque me temo que el mastín se presentará con las tres cabezas del Can Cerbero y habrá que contar con mucha ayuda divina y de la otra para conservar la cabeza.

Yo creo que SISEPUEDE vamos,digo yo.

*Andrés del Bosque es actor, director y dramaturgo (chileno-hispano), licenciado en dirección teatral, máster y doctor (c) en artes escénicas con su tesis “En busca de la risa perdida. Aportaciones del clown a la teatralidad” por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *