
Shock (El Cóndor y el Puma) revive la tragedia de Chile
Hasta el Domingo 9 de junio se presenta en el Centro Dramático Nacional (Teatro Valle Inclán de Madrid) “Shock” una obra de teatro de investigación basada en la tesis de Naomi Klein sobre el derribo del presidente Allende y la sorprendente experiencia chilena al socialismo ahogada en sangre aquel
(Madrid, España). Hasta el Domingo 9 de junio se presenta en el Centro Dramático Nacional (Teatro Valle Inclán de Madrid) “Shock” una obra de teatro de investigación basada en la tesis de Naomi Klein sobre el derribo del presidente Allende y la sorprendente experiencia chilena al socialismo ahogada en sangre aquel lejano 11 de septiembre de 1973, planteada en la Doctrina del Shock (2007).
Recordemos que éste bestseller de la musa del movimiento anti globalización, Naomi Klein, plantea, fundamentalmente, que el golpe cívico-militar contra el gobierno popular de Salvador Allende tutelado y monitoreado por los EE.UU a través de la CIA, según la Comisión Church y la abundante documentación desclasificada, formó parte de la doctrina del mismo nombre con que las poderosas fuerzas planificadoras imperiales (estadounidenses) impusieron, en ciertas latitudes y tiempo, algunos de sus más brutales postulados capitalistas allanando el camino a los represivos y castradores tacherista-reaganeano ochentas, la antesala al capitalismo financiero global que tan daño ha producido en nuestras sociedades luego del crack de Goldman Sachs.
Al respecto, el responsable del montaje ha declarado en prensa:
«La crisis económica solo era una parte de la doctrina del shock. La crisis se aprovecha para aplicar la doctrina, pero la próxima crisis será provocada», comenta Lima a eldiario.es sobre la vigencia de este ensayo una década después –se publicó cuando tuvo lugar el gran crac mundial- y su idea de que llegara a las tablas. «Hace más de 50 años en Brasil la revolución de los generales impuso la dictadura por las armas, pero ahora todo el apoyo se hace por las urnas. Y eso me desespera, me hace pensar que todos somos corresponsables. En sí mismo el gobierno Trump es un shock».
Una excelente muestra del teatro de investigación que se pasea por la tragedia de Chile, la dictadura argentina, la represión del cono Sur (Plan Cóndor) y los delirantes experimentos psiquiátricos del doctor Camerón, a cargo de su responsable artístico Andrés Lima y un gran elenco; que viene, por lo demás, una vez más, a reivindicar la enorme estatura y figura política de Salvador Allende como uno de los políticos más importantes del siglo XX, qué duda cabe.
En sentido Lima concluye:
«Creo que hay seguirla reivindicando. Es uno de los políticos más importantes del siglo XX y que más puede influir en el futuro».
Equipo artístico
Reparto: Ernesto Alterio, Ramón Barea, Natalia Hernández, María Morales, Paco Ochoa y Juan Vinuesa
Equipo artístico: Albert Boronat, Andrés Lima, Juan Cavestany y Juan Mayorga (Texto), Albert Boronat y Andrés Lima (Dramaturgia. Inspirada en «La doctrina del Shock» de Naomi Klein), Andrés Lima (Dirección), Beatriz San Juan (Escenografía y vestuario), Pedro Yagüe (Iluminación), Jaume Manresa (Música y espacio sonoro), Miquel Àngel Raió (Videocreación), Cécile Kretschmar (Caracterización), Laura Ortega (Ayudante de dirección), Almudena Bautista (Ayudante de escenografía y vestuario), Enrique Chueca (Ayudante de iluminación), Enrique Mingo (Ayudante de sonido), Vivi Comas, Àlex Romero e Íñigo Rodríguez (Ayudantes de vídeo) y Joseba Gil (Producción Check-in Producciones).