Mes: noviembre 2019

La re significación (artística) de la protesta chilena

Desde un tiempo a la fecha el mundo parece estallar por los cuatro costados. La fuerza telúrica de los movimientos sociales parece, a ratos, dar la razón a la revolución planetaria que anunciaba el Che. A los estallidos de Haití, Ecuador, Bolivia, Irak, el Líbano y Colombia, el caso chileno parece ser uno de los más impactantes por la alegría e inventiva y creatividad

La vuelta del teatro (chileno) de barricada

(Desde Barcelona, Catalunya). Chile se ha puesto en le mapa,
qué duda cabe, desde un tiempo a la FECH y más allá de las acostumbradas figuras de alcance mundial como Neruda, Allende, Víctor Jara y la Violeta Parra; lo hace a partir de su novísimo teatro de protesta, con teatro la Re-Sentida, que va más allá de las temáticas europeizaste y figuras de la tevé, poniendo en el tápate las enormes taras sociales que el país andino arroja efecto del régimen ultraliberal impuesto por la dictadura militar tras golpe de Estado contra el presidente Allende.

TgStan la compañía sin director debuta con Pinter en Temporada Alta

(Desde Catalunya). La sorprendente compañía belga Stop Thinking About Names (conocida con el acrónimo de Tg STAN), que, dicho sea de paso, reivindica la emancipación de la figura del director, se presenta en Temporada Alta (Girona), luego de pasear por numerosos festivales y escenarios europeos, debuta en este festival catalán, el más importante de Europa del sur,

Iván Prado: «El payaso es una herramienta que se crea para enfrentarse al poderoso a través de la risa»

Por Toni Mejía. Conocí a Iván Prado en el Campamento de Aida, en Belén, Palestina. Sin apenas conocerle, enseguida sentí cómo es de esas personas que te abren una puerta y todas las ventanas para que se vea la luz en aquellos lugares donde intentan imponer la oscuridad. Era una sonrisa en medio de la ruina. Sólo pudimos compartir 3 días, pero fueron más que suficientes para entender que si realmente luchamos por un mundo mejor no es por costumbre, es por convencimiento de que, tarde o temprano, venceremos.