Vuelven las excavaciones al teatro romano de Tarragona

(Tarragona, Catalunya) Hace unos días que se están desarrollando nuevas excavaciones en los vestigios y ruinas de lo que fuera el Teatro Romano de Tarraco, hace unos 2000 años. Están intervención arqueológica forma parte de la segunda fase del proyecto de recuperación y puesto en valor del vestigio monumento, dado que se encuentra en un Imperia le Estado de conservación.

(Tarragona, Catalunya) Desde hace unos días se están desarrollando nuevas excavaciones en los vestigios y ruinas de lo que fuera el imponente Teatro Romano de la ciudad de Tárraco, hace unos 2000 años. Esta intervención arqueológica forma parte de la segunda fase del proyecto de recuperación y puesto en valor del vestigial monumento, dado que se encuentra en un lamentable estado de conservación.

En concreto las excavaciones se están desarrollando en el sitio correspondiente al hyposcaenium —zona ubicada por debajo del proscenio, correspondiente a la tramoya del teatro— y a la explanada oriental del recinto del teatro y al área monumental anexa, donde se llevarán a cabo Sondeos para valorar el alcance de las intervenciones que quedan pendientes.

La zona correspondiente al hyposcaenium fue realizada parcialmente en el año 1976, que es donde proceden prácticamente la totalidad de esculturas y fragmentos arquitectónicos de la fachada escénica que se pueden ver expuestas en el Tinglado 4 del Port de Tarragona.

Por su parte, la explanada oriental fue intervenida en el año 2017, cuando se advirtió la existencia de restos de interés arqueológico en puntos considerados ya agotados, en el sector ubicado al este de las tabernae, con lo cual se han podido documentar restos muy arrasados de estructuras previas a la construcción del teatro.

Según las últimas informaciones los hallazgos se refieren a un almacén portuario que habría sido derribado hacia el Siglo I a.C. para construir él teatro, lo cual implica que para levar el teatro se hizo una gran apuesta de envergadura urbanística, la más grande llevada a cabo en la historia de la Tarragona Romana que obligó a desplazar infraestructura portuaria hacia el río Francolí para permitir ensamblar esta redefinición de la ciudad.

Los trabajos corresponden a una inversión de 80.422 euros por parte del Departament de Cultura de la Generalitat, se prolongarán por tres meses y están a cargo del arqueólogo Jacinto Sánchez.


Imagen de maqueta del teatro Romano.

Información relacionada
El teatro romano de la vieja Tarragona

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *