Impacto ha provocado el Me Too del teatro catalán

(Barcelona, Catalunya). Este fin de semana recién pasado el Diario Ara https://www.ara.cat, el matutino líder en catalán, destapó una gravísima y sórdida historia de acosos y abusos sexuales, abuso de poder y toda clase de malos tratos psicológicos en el Institut del Teatre, la más importante y prestigiosa institución teatral formadora de Catalunya, España y buena parte de Europa del Sur.

(Barcelona, Catalunya) Este fin de semana recién pasado el Diari Ara, el matutino líder en catalán, destapó una gravísima y sórdida historia de acosos y abusos sexuales y de poder y toda clase de malos tratos psicológicos en el Institut del Teatre, la más importante y prestigiosa institución teatral formadora de Catalunya, España y buena parte de Europa del Sur.

Se trata de una historia, secreto a voces en el ambientillo teatral catalán tabutizado y sometido al imperio del silencio y la impunidad, que se remonta a lo menos tres décadas atrás, de hecho dos de los involucrados se encuentran jubilados (Jorge Vera y Berty Tovías) el tercero por hacerlo este año (Joan Ollé). Se trata de un siniestro modus operandi, perfectamente normalizado, que involucra muy seriamente a estas destacadas personalidades del medio teatral local, principalmente, porque existen otros involucrados de la misma índole. Todos reconocidísimos y éxitosos hombres de teatro (actores, profesores y directores) de la escena catalana.

El reportaje (de investigación), que ha sido recogido por todos los medios locales y estatales -incluida las televisiones-, ha causado verdadero impacto en la opinión pública y provocado toda clase de reacciones, fundamentalmente de indignación y asombro (aunque no han faltado los apoyos a los inculpados) por parte del medio como del público general, prácticamente desconocedor de los hechos develados.

Se trató del desarrolló de una profusa investigación que abordó las tres últimas décadas del centro formativo teatral, por espacio de 19 meses de investigación, en donde fueron conocidos sobre un centenar de testimonios que apuntaban todos en idéntica dirección: a una docena de profesores y en donde se repetían, precisamente, los nombres de los tres sindicados.

Joan Ollé, uno de los principales acusados

Todos los testimonios apuntan en la misma dirección

Los testimonios coinciden en apuntar a las mismas reprobables (malas)prácticas: Sexualización de las clases, escenas en los ensayos de obras, manoseos en partes púdicas (el culo), intentonas de arrancar por sorpresa y a la fuerza un beso, como la existencia de profusas relaciones entre profesores mayores y jóvenes alumnas/os; hay casos de relaciones con diferencia de edad es de hasta 40 años. Muchas de las personas consultadas, que admitieron este tipo de vínculo, debieron salir de ellos con ayuda psiquiátrica y, luego, sintiéndose liberados de un vínculo de sometimiento y dominación. Un verdadero secuestro, como lo llegó a calificar alguno/a, pues se trata en general de relaciones abusivas de una fuerte dependencia emocional y laboral sobre la base de la preeminencia de la edad, el prestigio y el cargo. Estamos hablando de gente con jerarquía académica y con mucho poder dentro de una práctica (teatral) que se aprovecha y beneficia de la precariedad, indefensión y juventud de los estudiantes.

Pero también están señaladas, muy especialmente, las constantes degradaciones psicológicas y tratamiento dictatorial, etc. “Los abusos de poder no siempre son de tipo sexual. Hay maltrato psicológico. Hemos visto muchos alumnos con ansiedad y depresión”, explica uno de los testimonios.

Asimismo, destacan las duras consecuencias a las que era sometidos quienes se resistían o se atrevían a denunciar los requerimientos deshonestos, tales como bullying y malas calificaciones, verdaderas persecuciones que en muchos casos terminaban en gente que se veía obligada a abandonar definitivamente los estudios y la carrera.

“Cuando rechazas una propuesta de alguien con poder para ir a cenar o tomar algo… no lo puedes calificar de abuso, oi? No te ha tocado, quizás no se ha insinuado, pero como mujer sabes qué significará decir no: seguramente aquella persona no te dará trabajo en un futuro”. Estas palabras de la actriz Àngels Bassas definen el abuso de poder, un comportamiento muy presente dentro del mundo del teatro y la televisión.

En muchas ocasiones Ollé, uno de los principales sindicados, llegó a amenazar con gruesos insultos a un grupo de alumnos, cuando fue marginado para un montaje de egreso, señalando “que se iba a encargar que nunca hicieran teatro en sus vidas”. Sin embargo, tanto él como los otros acusados han justificado, desvirtuado o simplemente han negado las acusaciones y revelaciones formuladas por los diversos testimonios (alrededor de una centena) publicados en el bullado reportaje.

Las pedidas de sanciones no se dejan esperar

Mientras Joan Ollé es apartado cautelarmente del cargo, en medio de una serie de protestas de los alumnos, que no han cesado en días desde que fue publicado el reportaje, movilizados exigen que sea apartado definitivamente del cargo junto a la directora del centro, criticando de paso que la institución «ha culpabilizado y responsabilizado a las agredidas» y se ha excusado en que dispone desde 2018 de un protocolo de acoso. Igualmente se les ha criticado que, de algún modo, han justificado que las relaciones entre alumnos y profesores se producirían entre adultos y fuera del recinto formativo.

Al respecto la directora del Institut del Teatre, Magda Puyo, ha señalado a Diari Ara:

“El Instituto, como otros muchos espacios y comunidades, no ha estado bastante atento a cuestiones de carácter sexual. En parte porque no teníamos las herramientas. Es muy difícil trabajar en los dos pulso, la víctima se siente víctima y el acosador no se siente acosador (…) El que pasa fuera es responsabilidad de cada cual, son mayores de edad (…) Las relaciones sexuales entre alumnas y profesores pasan y no se ven como un problema, es una cuestión íntima. Solo tengo derecho a habla de las consecuencias negativas que pasen dentro del Instituto”.

Información relacionada

Assetjament sexual i abús de poder a alumnes de l’Institut del Teatre

Denuncien dècades d’abusos a l’Institut del Teatre que impliquen professors com Joan Ollé

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *