
“Dime que todo está bien”: una comedia de (desescalada) amor, incomunicación y otras ternuras
(Desde Madrid, España). Dime que todo está bien es una comedia de juventud de Marcos Fernández Alonso, espontánea y fresca, sobre las dificultades de la comunicación y la soledad. Escrita a principios de los 2000, se trata de un proyecto que nació apenas como un juego entre actores compañeros de la Resad, pero enseguida tuvo el refrendo de un público que llenaba los pases allí donde se representaba: la Sala Triángulo y el Teatro Victoria en
(Desde Madrid, España) Dime que todo está bien es una comedia de juventud de Marcos Fernández Alonso, espontánea y fresca, sobre las dificultades de la comunicación y la soledad. Escrita a principios de los 2000, se trata de un proyecto que nació apenas como un juego entre actores compañeros de la Resad, pero enseguida tuvo el refrendo de un público que llenaba los pases allí donde se representaba: la Sala Triángulo y el Teatro Victoria en Madrid, la sala Gades en Málaga, el teatro Cervantes en Álora…
El éxito ha consolidado un grupo de trabajo y una forma de hacer comedia que desembocará en títulos con gran recorrido como Papá y el resto, off o Un peral entra por la ventana. También es el germen que años más tarde llevará a la apertura de la sala Nueve Norte, en el centro de Madrid.
En esta ocasión, los jóvenes actores de Desencadenante Producciones, Paloma Mariscal (Sara), Marcos Orengo (Juan), Guillermo de los Santos (Mario) y Clara Galán (Lucía) trabajan mano a mano con Nueve Norte en la coproducción de la nueva versión del texto. Los acompaña María Segalerva (Elena), la brillante actriz protagonista de los últimos montajes de Nueve Norte y miembro del elenco original que estrenó la obra. La dirección corre a cargo del autor, Marcos Fernández Alonso. La escenografía y proyecciones son obra de Largo Hurtado.
Once escenas de comedia urbana ágil e inteligente en las que 5 personajes en plena crisis de pareja se entrecruzan en las calles de una ciudad cualquiera, encontrándose y desencontrándose, buscando su felicidad entre lexatines escondidos, taxis girando alrededor de una manzana, pájaros mutados y otras incredulidades. Con una dirección que bebe del lenguaje cinematrográfico, la obra ofrece momentos de gran ternura junto a escenas hilarantes que harán disfrutar al público que busque diversión inteligente.
Sinopsis
Una directora de casting en crisis, un actor en paro, un gigoló en horas bajas, dos amigas que no se entienden. Y entretanto, un descanso de media mañana, varios corazones no tan rotos, un taxi a ninguna parte, un calzoncillo en una ventana, una prueba de selección para un café y un pájaro cantante. Todo esto y más cabe en las veinticuatro horas de un día cualquiera. Basta con arriesgarse a tomar una decisión.
Dime que todo está bien es una comedia agridulce compuesta por ocho escenas que transcurren a lo largo de veinticuatro horas; un día en la vida de cinco personajes que se cruzan en las calles de una ciudad cualquiera. Con un humor ágil, fresco, basado en los diálogos, la obra se presenta como una comedia optimista sobre el desamor, la incomunicación y otros pesimismos.
Ficha técnica
Autor y director: Marcos Fernández Alonso
Ayudante de dirección: Largo Hurtado
Elenco: Paloma Mariscal, Marcos Orengo, Guillermo de los Santos, Clara Galán y María Segalerva. Escenografía y proyecciones: Largo Hurtado
Cartel y diseño gráfico: Largo Hurtado
Producción: Nueve Norte y Desencadenante Producciones
Dime que todo está bien se representa en la sala Nueve Norte los Sábados a las 17hs (Pendiente de cambiar el horario en cuanto se retrase el toque de queda).
Entradas a la venta en la web de la sala www.nuevenorte.com
Invitaciones de prensa disponibles a través del email contacto@nuevenorte.com o en el 626091278.
Tema relacionados