
Giornata della Commedia dell’Arte, conversatorio Live!
Este jueves 5 de febrero tuvo lugar el primer conversatorio en vivo y en directo, vía Zoom Facebook, de nuestra revista. En efecto, en conjunto con la compañía Teatro Pequeño Clan (dirigida por el actor y director teatral Claudio Barbas) y promovida por SAT Associazione culturale, dimos vida a un conversarito sobre la Commedia dell’Arte en Chile en el marco de la celebración de la Giornatta Commedia dell’Arte Day, el día internacional de esta interesa
Este jueves 25 de febrero, recién pasado, tuvo lugar el primer conversatorio en vivo y en directo, vía Zoom Facebook, de nuestra revista. En efecto, en conjunto con la compañía “Teatro Pequeño Clan” (dirigida por el actor y director teatral Claudio Barbas) y promovida por SAT Associazione Culturale, dimos vida a un conversarito sobre la “Commedia dell’Arte en Chile” en el marco de la celebración de la Giornatta Commedia dell’Arte Day, el día internacional de esta interesante y ancestral práctica teatral.
En la ocasión, se contó con la participación de:
– Fabián Arellano, Actor, investigador de la Comedia del Arte con estudios en el Stage Internacional de Commedia dell’Arte de la Académie Internationale des Arts du Spectacle de Versailles (A.I.D.A.S) dirigida por el Maestro Carlo Boso. Creador y Organizador oficial del Primer Festival de Commedia dell´Arte en Chile 2019 y 2020.
– Iván González, Actor, especialista en Comedia del Arte con estudios en la Escuela Internacional del Actor Cómico con Antonio Fava en Reggio Emilia-Italia, en el Centro de Estructuras Gestuales de Padua-Italia. Director de la compañía teatral Los Siervos.
– Claudio Barbas, Músico, actor, productor y director de la compañía Teatro Pequeño Clan con quien investiga, hace 22 años, la Comedia del Arte. Autor de la tesis «Metodología para la enseñanza de la Comedia del Arte en las aulas teatrales en Chile». Diplomado en Comedia del Arte y Actor Cómico con el maestro Antonio Fava, Reggio Emilia-Italia.
Moderada (desde Tarragona, Catalunya, España) por Francisco Javier Alvear, Ph.D en Comunicación y Estudios de Medios, profesor, consultor /analista/investigador/management en comunicación y teatro, columnista, editor de medios y Actor profesional graduado en la Universidad de Chile.
La actividad contó con el patrocinio de la Taula de la Interculturalitat de la Consejeria Nova Ciutadania del Ajuntament de Tarragona, Catalunya, España.
Se extendió por espacio de alrededor de una hora y cuarenta minutos en donde, además de las interesantes explosiones de cada uno de los participantes, se interactuó con el publico, que nos siguió entusiastamente desde varios rincones de América latina y el España.
Una de las conclusiones fundamentales a las que se arribó en esta interesante actividad, dice relación con la escasa difusión y la poca cabida formativa que ha tenido esta ancestral práctica teatral en los deferentes centros formativos tradicionales del país, más inclinados por el realismo stanislavskiano; principalmente dada la alta exigencia y cualificación que demanda la formación de un actor de Commedia dell’Arte, el que requiere, además de la actuación, experticia en acrobacias y todo tipo de destrezas corporales y vocales, canto, danza, baila, ejecución de instrumentos musicales, etc.
Finalmente, deseamos expresar que una vez abierta esta línea de acción esperamos continuar próximamente con una programación de interesantes entrevistas a destacados participantes. ¡Estén atentos!