
Maximiliano Luksic y Canal 13 notificados de millonaria demanda por plagio
(Santiago de Chile). Luego de un larguísimo periplo judicial (y criminal) de cerca de ocho años, un caso que tiene -exageración al margen- ribetes de thriller escandinavo, el actor Alex Rivera formula millonaria demanda contra Canal 13 en la persona de su representante legal, Maximiliano Luksic, por daños ocasionados a raíz de la perpetración del plagio con motivo de la teleserie “Veinteañero a los cuarenta”.
En concreto, la (nueva)demanda va dirigida contra el representante legal, “o quien haga sus veces”, como señala el escrito. En la práctica, estamos hablando de Rodrigo Terré Fontbona, quien en un principio las oficiaba como tal, pero en concreto termina siendo dirigida contra Maximiliano Luksic, dado que el receptor judicial al momento de practicar la deligencia (notificación) pudo constatar que éste era, en efecto, el representante legal de la referida estación televisiva; tal y como señala el texto del trámite en cuestión, al cual hemos tenido acceso en exclusiva:
En una de sus partes sustanciales la demanda señala que “en el mes de diciembre del año 2014 el señor Díaz Mora en conocimiento de la existencia de la obra de creación de los afectados y su contenido decidió desarrollar junto a un equipo de ocho personas que no formaban parte de los talleres ya referidos, ni como alumnos ni como profesores, el proyecto y obra de los afectados, resultando finalmente en la redacción de un proyecto el que tituló “Veinteañero a los Cuarenta” el cual fue presentado a los ejecutivos de canal 13 aproximadamente en el mes de abril del año 2015 quienes lo seleccionaron para ser producido y finalmente emitido como telenovela a partir del mes de enero del año 2016”.
Por lo demás, señala el escrito legal en otra de sus partes, que “la sinopsis de “Veinteañero a los Cuarenta” fue también inscrita a solicitud del señor Díaz Mora a su nombre y el de los guionistas de canal 13 Adela Boltansky, José Fonseca, Diego Niño y Rodrigo Urrutia en la DIBAM el 31 de Marzo del año 2015 bajo el número 251776”.
Y concluye en la parte acusatoria que el “Canal 13 S.A. ha transgredido la Ley de propiedad Intelectual, al transmitir un programa a sabiendas de que se encontraba en discusión la propiedad intelectual, así lo demuestran los certificados de fecha 31 de julio de 2014 y de fecha 31 de marzo de 2015, emitidos por DIBAM con sus respectivos Storyline (Argumento, descripción de personajes, eje de acción), que permiten determinar que de la obra del demandante, se usaron las mayores partes de la misma para crear una copia alterada por parte de SERGIO ANDRÉS DIAZ MORA y sus coautores. Por esta razón, CANAL 13 S.A. es responsable de la indemnización civil por dicha copia. Agregar además que Canal 13 S.A., tiene interés directo pues es aquel que ha resultado beneficiado por el hecho punible civilmente y por ende debe pagar, ya que no ha pagado los derechos de autor involucrados”.
Finalmente, la demanda plantea:
“De conformidad a los hechos y derecho expuesto precedentemente, los artículos 84, 85 y 85 en relación con el artículo 10, 17, 18 de la ley de propiedad intelectual número 17.366, y demás pertinentes y los artículos 1556 y siguientes, 2314, 2316, 2317, 2320, 2325, todos ellos del Código Civil, y demás normas
A US., RUEGO: Se tenga por presentada ACCIÓN CIVIL INDEMNIZATORIA en procedimiento sumario en contra CANAL 13 S.A. y condenarlo al pago de $ 1.000.000.000 por daño emergente, $ 200.000.000 por lucro cesante y $ 300.000.000 por daño moral, o los montos que el tribunal estime ajustados a la situación del demandante, todo ello debidamente reajustado y aplicando intereses desde que se declare hasta su cumplimiento con expresa condena en costas”.
En este sentido cabe consignar, como establece la demanda, que «respecto a los beneficios causados por la transmisión del programa “veinteañero a los 40” por parte del CANAL 13 S.A., le produjo un ingreso por concepto de avisaje y publicidad en concordancia con las tarifas publicitarias no inferior a los $ 6.000.000.000 (seis mil millones de pesos), lo que implica, que, por derechos de autor dicha sociedad debió haber pagado, a lo menos, el 5% de dichos ingresos a los autores demandantes debidamente inscritos, y que ese monto no es menor a los $ 300.000.000 (trescientos millones de pesos). A ello se suman los montos correspondientes a las ventas de la teleserie a canales de televisión en diversos países, tales como Ecuador, EE.UU (Miami) lo que le que produjo nuevos ingresos libres de costos, sobre los cuales tampoco, ha pagado los derechos de autor respectivos».
El escrito adjunta, además, “copia de Certificado N° 243.920 emitido por la DIBAM, departamento de Derechos intelectuales donde consta el Registro de la propiedad de la obra literaria “¿Qué hay de nuevo viejo?” con fecha 31 de Julio de 2014 a las 11.08 horas, a nombre de Alex Walter Rivera Ponce y Marcelo Guajardo Sepúlveda; y copia de certificado N° 251.776 emitido por la DIBAM, departamento de Derechos intelectuales donde consta el Registro de la propiedad de la obra literaria Veinteañero a los 40 con fecha 31 de Marzo de 2015 a las 10.32 horas, a nombre de Adela Paola Boltansky Brenner, Sergio Andrés Díaz Mora, José Francisco Fonseca Alonzo de Souza, Diego Ignacio Niño Ramírez, Rodrigo Andrés Urrutia Gutiérrez”.
Extraño accidente
En el marco de esta notificación Alex Rivera, que ha sufrido toda clase de amenazas, coacciones y hackeos, luego del largo pleito que ha protagonizado con Canal 13 por motivo del plagio, fue víctima de un extraño y gravísimo accidente (todo lo cual ha sido objeto de denuncia y está siendo investigado) de impredecibles consecuencias; al ser investido por un vehículo que se dio a la fuga. La abogada de Alex Rivera, Solange Davis, ha señalado al ser consultada respecto del “extraño” accidente y de las acciones legales por emprender:
“El día 17 de octubre a las 17:27, Alex Rivera iba conduciendo en su bicicleta en dirección sur por Mariano Sánchez Fontecilla (cabe mencionar que iba por la pista que corresponde, con chaleco anti reflectante, casco guantes y toda la implementación que exige la ley), en circunstancias que de pronto y de manera intempestiva, un vehículo sedán, color grafito, se abalanzó sobre él atropellándolo para posteriormente darse a la fuga. Producto del atropello e impacto, Alex sale expulsado de su bicicleta, cayendo aparatosamente. Debe arrastrarse hacia la vereda por que el auto que venía atrás lo podría haber arrollado fácilmente. Al llegar a la vereda, es auxiliado por peatones que presenciaron el atropello, todos los testigos confluyen en que el atropello habría sido intencional. Esto por supuesto que da paso a tomar las acciones legales correspondientes. Ya han sido oficiadas las cámaras de la UOCT, Municipalidad de Las Condes y un local privado que tiene las imágenes guardadas a la espera de entregarlas una vez iniciada la vía legal. Al tener acceso a dichas imágenes, se ampliarán las acciones actualmente presentadas”.
Denuncia formulada hace un año
Hace un año el actor Alex Rivera, quien, junto con formular gravísimas denuncias, ante el silencio complice del medio teatral y de los medios de comunicación, manifiesta temer por su integridad. Todo a raíz de la querella que presentara contra ciertos personajes de Canal 13 por el escandaloso plagio de la teleserie Veinteañero a los cuarenta de la que fue objeto hace cerca de 8 años.
Información relacionada
Conservatorio que sostuvimos con Alex Rivera en donde se cuentan los detalles de este escabroso caso. Cabe destacar que, por dedicarnos a denunciar estos hechos hemos sido hackeados en nuestra página y cuentas, además de haber recibido llamadas telefónicas de una desconocida, vinculada al caso, con números falsos procedentes de UK. Todo lo cual ha sido debidamente denunciado como consta en la (profusa)carpeta investigativa del caso:
*Artículo también publicado en diario Clarín