Editor

Fco-Javier Alvear, Ph.D in Communication and Media Studies, professor, consultant /analyst/research/management in communication and theater, columnist, media editor and professional actor graduate in the University of Chile.

Taller de Clown Sagrado de Andrés del Bosque

Andrés del Bosque, uno de los más connotados teatristas iberoamericano, realiza otro de sus innumerables e imprescindibles talleres por lo largo y ancho del mundo y que vienen realizando con más intensidad desde que se retirara de la academia. Esta vez en Madrid. Tuvimos la oportunidad de acceder a los contenidos de la (auto) entrevista que se realizara como motivo de la actividad. Se trata de un profundo y erudito diálogo que sostiene con su entrevistadora, una especie de alter ego periodístico de del Bosque y que hasta ahora desconociamos absolutamente.

Maximiliano Luksic y Canal 13 notificados de millonaria demanda por plagio

(Santiago de Chile). Luego de un larguísimo periplo judicial (y criminal) de cerca de ocho años, un caso que tiene -exageración al margen- ribetes de thriller escandinavo, el actor Alex Rivera formula millonaria demanda contra Canal 13 en la persona de su representante legal, Maximiliano Luksic, por daños ocasionados a raíz de la perpetración del plagio con motivo de la teleserie “Veinteañero a los cuarenta”.

Peter Brook y su visión de Sudáfrica

Por Nel Diago (desde Valencia, España). Con motivo de la presentación en España de su último espectáculo, Woza Albert!, Peter Brook se ha desplazado a Sevilla para asistir al estreno y dar una rueda de prensa. Hasta allí, y gracias a las gestiones del Centre Dramàtic de la Generalitat Valenciana, que ha incluido la obra en su programación de la sala Rialto, nos trasladamos con el fin de entrevistar al gran director británico.

A propósito de “El Payaso en la academia”

«El Payaso en la academia», texto publicado por el destacado teatrista hispano-chileno y exiguo colaborador nuestro, Andrés del Bosque, ha dado mucho que hablar. Y sin lugar a duda, este ha sido uno de los (más) deseados efectos del mismo. Andrés, con su minuciosa y exigente investigación, que abarca principalmente su etapa como profesor de la RESAD de Madrid, no solo nos provoca sino que, fundamentalmente, nos emplaza a pronunciarnos sobre un asunto de fondo: cuál es el aporte de la «payasería» a la teatralidad.
Y es en esta perspectiva se han pronunciado varias voces convocadas por él para esta tarea. Ahora le toca el turno es el turno a Francisco Sánchez Brkic, director de la Cia. Tryo Teatro Banda y gran conocer de la obra y el quehacer delbosquiano, ya que ha sido alumno en algunos de sus innumerables talleres de juglaresca y a Andrés le a tacado dirigir dos de sus obras más recientes, entre las que cabe destacar “La expulsión de los jesuitas” (2015) en el Teatro de la UC.

El (desconocido) teatro de Miguel

Este 28 de marzo se cumplieron 80 años de la ignominiosa muerte del poeta pastor-evangelista-soldado, Miguel Hernández, en las húmedas y gélidas mazmorras del franquismo. Tenía recién 32 años, una esposa y un hijo pequeño, y, muy especialmente, un monumental futuro literario por delante. ¡Qué duda cabe!

33ª Fira de titelles de Lleida

Enguany la Fira farà el cim a la ciutat, convertint el Turó Seu Vella com a escenari de l’edició 33, us presentem per anar fent boca les companyies que trobarem a Lleida els dies 29, 30 d’abril i 1 de maig, 31 companyies amb 32 espectacles, produccions per a totes les franges d’edat, petits i grans formats, exteriors i interiors.