Diálogos

Conversaciones y entrevistas

Peter Brook y su visión de Sudáfrica

Por Nel Diago (desde Valencia, España). Con motivo de la presentación en España de su último espectáculo, Woza Albert!, Peter Brook se ha desplazado a Sevilla para asistir al estreno y dar una rueda de prensa. Hasta allí, y gracias a las gestiones del Centre Dramàtic de la Generalitat Valenciana, que ha incluido la obra en su programación de la sala Rialto, nos trasladamos con el fin de entrevistar al gran director británico.

Con Andrés del Bosque in extenso

En su paso hacia la Feria del Libro de Madrid y al cumplimiento de una charla en el Teatro Circo Price, también en la capital española, tuvimos la ocasión de charlar largo y tendido con una de las más destacadas figuras del teatro chileno e iberoamericano contemporáneo, el doctor Andrés del Bosque.

La última payasada de Andrés del Bosque

Con motivo de la reciente presentación (en Valladolid) de su ultima creación, “El Payaso en la Academia” tuvimos una interesantísima conversación con el destacado teatrista hispano-chileno, el Dr. Andrés del Bosque, actor, director, dramaturgo, investigador, docente y académico teatral; maestro de varias generaciones de actores en Chile y España, como en otras realidades culturales hasta desde ha llegado con sus talleres

Giornata della Commedia dell’Arte, conversatorio Live!

Este jueves 5 de febrero tuvo lugar el primer conversatorio en vivo y en directo, vía Zoom Facebook, de nuestra revista. En efecto, en conjunto con la compañía Teatro Pequeño Clan (dirigida por el actor y director teatral Claudio Barbas) y promovida por SAT Associazione culturale, dimos vida a un conversarito sobre la Commedia dell’Arte en Chile en el marco de la celebración de la Giornatta Commedia dell’Arte Day, el día internacional de esta interesa

Bélgica Castro, vida y trayectoria

Un valiosísimo material nos entrega esta humana y cálida entrevista (televisiva) en profundidad en donde Bélgica Castro, recientemente fallecida un día después del deceso de su esposo, Alejandro Sieveking, dos potentes figuras de la escena nacional chilena, repasa su vida, una lejana infancia de comienzos del siglo XX, hija de padres españoles anarquistas,

Iván Prado: «El payaso es una herramienta que se crea para enfrentarse al poderoso a través de la risa»

Por Toni Mejía. Conocí a Iván Prado en el Campamento de Aida, en Belén, Palestina. Sin apenas conocerle, enseguida sentí cómo es de esas personas que te abren una puerta y todas las ventanas para que se vea la luz en aquellos lugares donde intentan imponer la oscuridad. Era una sonrisa en medio de la ruina. Sólo pudimos compartir 3 días, pero fueron más que suficientes para entender que si realmente luchamos por un mundo mejor no es por costumbre, es por convencimiento de que, tarde o temprano, venceremos.

Andrés del Bosque y el payaso en su matriz

Andrés del Bosque, actor, director, dramaturgo, académico( doctor), profesor y maestro, con su larga de dilatada carrera teatral continúa con la extensa realización de sus talleres formativos repartidos por el mundo. Esta vez, estamos hablando de un taller a realizarse en la Escuela Internacional del Gesto en Madrid que lleva por titulo “El payaso en su matriz, arquetipo de lo cómico”. Respecto de este nuevo curso hemos interrogado a del Bosque y estas…