(inter)Acción

Informaciónes, noticias, breves, etc

Angustioso llamado hace el actor Alex Rivera

(Santiago de Chile).Esta mañana el conocido actor Alex Rivera formuló un angustioso llamado en el cual, junto con presentar gravísimas acusaciones, manifiesta temer por su integridad. Ante lo cual y dado el silencio cómplice de los medios generalistas chilenos, que han condenado a la más absoluta invisibilización un caso tan grave como sintomático de la nauseabunda realidad del país, nos vemos en la obligación moral de hacer público este contenido con el objeto de contribuir al rompimiento del cerco de impunidad y a brindar algún grado de seguridad a nuestro querido compañero de labores al difundir todo esto.

Conversatorio con la gran Amaya Clunes

El día 20 de abril pasado tuvimos la oportunidad de conversar gratamente con la gran realizadora y creadora Amaya Clunes directo desde Montreal, Canadá. Clunes es una figura cumbre de la época de oro del teatro chileno. La actividad, que unió en la red Santiago de Chile, Montreal y Tarragona.

“Dime que todo está bien”: una comedia de (desescalada) amor, incomunicación y otras ternuras

(Desde Madrid, España). Dime que todo está bien es una comedia de juventud de Marcos Fernández Alonso, espontánea y fresca, sobre las dificultades de la comunicación y la soledad. Escrita a principios de los 2000, se trata de un proyecto que nació apenas como un juego entre actores compañeros de la Resad, pero enseguida tuvo el refrendo de un público que llenaba los pases allí donde se representaba: la Sala Triángulo y el Teatro Victoria en

TgStan la compañía sin director debuta con Pinter en Temporada Alta

(Desde Catalunya). La sorprendente compañía belga Stop Thinking About Names (conocida con el acrónimo de Tg STAN), que, dicho sea de paso, reivindica la emancipación de la figura del director, se presenta en Temporada Alta (Girona), luego de pasear por numerosos festivales y escenarios europeos, debuta en este festival catalán, el más importante de Europa del sur,

Destacado clown Andrés del Bosque dicta taller en Tarragona

Andrés del Bosque es actor, dramaturgo, director de teatro, profesor, investigador teatral, doctorado en arte dramático y uno de los padres del teatro circo en Chile. Clown y juglar formado con Enrique Buenaventura en el Teatro Experimental de Cali, Colombia, y, también, con Darío Fo, Philipe Gaulier, Antonio Fava y Vladymir Kriukov. Ha sido maestro en distintas universidades chilenas y ha dictado talleres en Londres, Bruselas, Barcelona, Costa Rica, México, Italia, la Escuela de Erick de Bont y en La Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, España, donde fue profesor de gesto por más de una década y en donde actualmente reside.

Universo Lorca: vida, obra y lugares del poeta

El Instituto Cervantes acaba de poner en marcha una wesite imprescindible para los amantes del malogrado poeta granadino, hace un recorrido por las diferentes y versátiles rutas vitales del vate, el detenido/ejecutado político más tristemente celebre de la historia de la humanida

La (sorprendente) vuelta de Lorenza Böttner a Barcelona

(Barcelona, Catalunya). El centro de imagen La Virreina de Barcelona, en coproducción coproducción con el Württembergischer Kunstverein Stuttgart, rinde primera vez homenaje a Lorenza Böttner con una espectacular retrospectiva -la más importante desde Documenta 14- titulada «Réquiem por la norma», comisariada, nada más y nada menos que, por ella/él, también sorprendente Paul Beatriz Preciado