(pre)Textos

Crónicas, relatos, discursos en general.

Nos deja “La Joan”

Estando en la capital española con Taku Tricot, quien me acompaña en guitarra, en esta inolvidable gira “Dejadme la esperanza”, Tarragona-Barcelona-Madrid (junto a una excelsa troupe de poetas chilenos) me llega un WhatsApp de Germán Berger que solo dice: “Murió Joan Jara”. Inmediatamente se me agolpan en la cabeza miles de recuerdos…

Actores, marca personal, responsabilidad política y comunicacional

“La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio”

(Cicerón)

Demás está decir que el teatro refleja situaciones humanas presentes en el contexto social; a través de la revelación del mundo privado de los personajes, impulsa la capacidad de reflexión de los espectadores respecto a la esfera pública. En ese sentido, toda forma teatral juega un rol político y sus intérpretes también, máxime si su fama los valida como agentes de opinión con influencia en la audiencia. Esto, evidentemente, adquiere mayor peso si el actor o la actriz han alcanzado reconocimiento por su labor en televisión, la que como sabemos penetra fuertemente en la audiencia y se logra un alcance multiplicador.   

La Comedia del Arte: disciplina fundamental en la formación actoral

Por Claudio Barbas* (desde Santiago de Chile). En la Comedia del Arte hay unos principios prácticos – filosóficos que tienen relación con las raíces más profundas del arte de la interpretación. Desde que el mundo existe el teatro ha existido con el propósito de divertir, recrear, entretener, y sobre todo para que el hombre se entendiera a sí mismo, y para buscar entre otras cosas una explicación a su existencia. Esto se ha logrado primero haciendo una imitación de sí mismo y luego imitando a la sociedad.

Maximiliano Luksic y Canal 13 notificados de millonaria demanda por plagio

(Santiago de Chile). Luego de un larguísimo periplo judicial (y criminal) de cerca de ocho años, un caso que tiene -exageración al margen- ribetes de thriller escandinavo, el actor Alex Rivera formula millonaria demanda contra Canal 13 en la persona de su representante legal, Maximiliano Luksic, por daños ocasionados a raíz de la perpetración del plagio con motivo de la teleserie “Veinteañero a los cuarenta”.

A propósito de “El Payaso en la academia”

«El Payaso en la academia», texto publicado por el destacado teatrista hispano-chileno y exiguo colaborador nuestro, Andrés del Bosque, ha dado mucho que hablar. Y sin lugar a duda, este ha sido uno de los (más) deseados efectos del mismo. Andrés, con su minuciosa y exigente investigación, que abarca principalmente su etapa como profesor de la RESAD de Madrid, no solo nos provoca sino que, fundamentalmente, nos emplaza a pronunciarnos sobre un asunto de fondo: cuál es el aporte de la «payasería» a la teatralidad.
Y es en esta perspectiva se han pronunciado varias voces convocadas por él para esta tarea. Ahora le toca el turno es el turno a Francisco Sánchez Brkic, director de la Cia. Tryo Teatro Banda y gran conocer de la obra y el quehacer delbosquiano, ya que ha sido alumno en algunos de sus innumerables talleres de juglaresca y a Andrés le a tacado dirigir dos de sus obras más recientes, entre las que cabe destacar “La expulsión de los jesuitas” (2015) en el Teatro de la UC.

El (desconocido) teatro de Miguel

Este 28 de marzo se cumplieron 80 años de la ignominiosa muerte del poeta pastor-evangelista-soldado, Miguel Hernández, en las húmedas y gélidas mazmorras del franquismo. Tenía recién 32 años, una esposa y un hijo pequeño, y, muy especialmente, un monumental futuro literario por delante. ¡Qué duda cabe!

33ª Fira de titelles de Lleida

Enguany la Fira farà el cim a la ciutat, convertint el Turó Seu Vella com a escenari de l’edició 33, us presentem per anar fent boca les companyies que trobarem a Lleida els dies 29, 30 d’abril i 1 de maig, 31 companyies amb 32 espectacles, produccions per a totes les franges d’edat, petits i grans formats, exteriors i interiors.