Preguntas de un payaso
Por Andrés del Bosque. Cuando hablamos de payaso o de clown hacemos alusión a un mismo origen. Bufón, juglar o trickster son divertidores públicos que tienen una fuente común…
Crónicas, relatos, discursos en general.
Por Andrés del Bosque. Cuando hablamos de payaso o de clown hacemos alusión a un mismo origen. Bufón, juglar o trickster son divertidores públicos que tienen una fuente común…
Por Raisa Alvear (desde Barcelona). Un día en clases de circo, si si asisto cada miércoles a clases de circo en la Piccolo Cirkus del barrio de Gracia, escuche cuchichear a algunas de las alumnas sobre una actuación de clown…
Por Carlos Granés (desde Madrid). En 1969, Enrique Buenaventura independizó el Teatro Experimental de Cali de la Escuela de Bellas Artes. Lo hizo con un grupo que fluctuaba entre 14 y 19 actores…
Por Mónica Marchesi (desde Birmingham, UK). Desde niña los cementerios siempre me han generado diferentes tipos de sensaciones y sentimientos no sólo de tristeza…
Por Claudio Barbas. Era la mañana del 31 de Diciembre del 2003 y el pueblo colombiano una vez más derramaba lágrimas de pena y tristeza. Pero esta vez no era por la explosión de un carro-bomba o por el secuestro de personas…
(Buenos Aires, Argentina). Por Colectivo Teatro de los Objetos Macri se opuso a cosas enormes y pequeñas que tienen que ver con el bienestar de los argentinos…
Un estudio pionero realizado por investigadores de la Universidad de Granada…
Peter Brook (Londres, 21 de marzo de 1925) debe ser uno de los más deslumbrantes e influyentes (largamente premiado) y profundos directores teatrales del siglo
Por Fco-Javier Alvear (desde España). Uno de los ejes de la Revolución Chilena que lideró Salvador Allende por más de cuatro décadas hasta la conquista del poder político en septiembre de 1973 fue, sin lugar a dudas, la cultura: la danza, la plástica (de ahí vino el muralismo), la música (la Nueva Canción Chilena) y, muy especialmente, el teatro.
Por Andrés del Bosque (desde España). La resurrección a través de la risa y la carcajada como resistencia conforman una máscara optimista de la comedia que tiene hondas raíces populares.