Artes escénicas

«Yo soy el monstruo que os habla»: El (esperado) monólogo de Paul B. Preciado

En diciembre de 2019, Paul B. Preciado pronunció un discurso ante tres mil quinientos psicoanalistas reunidos para las Jornadas de l’École de la Cause Freudienne en Paris. Retomando el texto de Franz Kafka en el que un simio que ha aprendido el lenguaje humano se dirige a una academia de científicos, Paul B. Preciado se dirige como hombre trans y persona de género no binario a la asamblea de psicoanalistas no sólo para denunciar la violencia estructural que la psiquiatría, la psicología y el psicoanálisis llevan a cabo sobre las personas consideradas como homosexuales, trans, intersexuales, o de género no binario, sino también para invitar al psicoanálisis a abrirse a las mutaciones de género y sexuales que están teniendo lugar. El resultado es un monólogo al mismo tiempo íntimo y político que no sólo se dirige a los psicoanalistas sino a cada uno de nosotros y a nuestra capacidad para acoger el cambio e imaginar una nueva utopía»

A propósito de artes escénicas

Por Alvaro Pacull L. (Desde Santiago de Chile). A raíz de recientes espectáculos que he podido presenciar, me nace reflexionar y compartir sobre el tema. Llegar al teatro es un acto de fé por parte del público. Éste confía en que lo que presenciará le proporcionará algún tipo de conexión con el tema tratado y se sentirá involucrado con la interpretación de los ejecutantes, pero ello requiere la búsqueda de empatía mutua, la que